Trazando mi Propio Camino: De Educadora Social a Emprendedora con Ringana

Cuando decidí empezar con este negocio, siendo educadora social y con años de trayectoria, muchas personas me dijeron:

  • ⚛️ ¿Ahora te dedicas a vender cremas?
  • ⚛️ ¿No vas a seguir ejerciendo de lo “tuyo”?
  • ⚛️ Pero ¿es legal?

Entre otras muchas cosas.

Lo que no sabían es que NECESITABA UN CAMBIO en todo, e incluso de modelo de negocio harta de tanto trabajo y no controlar nada:

  • ⛔️ ni mi sueldo.
  • ⛔️ ni la duración de mi contrato.
  • ⛔️ ni la precariedad de mi sector.

Salir del modelo estándar conocido de la empresa tradicional era mi objetivo:

Donde hay una base y una dirección. Donde las oportunidades, bien remuneradas, son para unos pocos. Donde la base trabajadora-obrera es enorme, con sueldos, que ya sabéis si vivís y trabajáis en este país (salario mínimo interprofesional🤐).

Y, tuve claro hacerme autónoma y además llegó Ringana.

El resto fluyó, no ha parado de fluir y estoy preparando cosas muy interesantes, que iré presentando.

Hoy solo quiero decirte que haz tu apuesta si eres de las personas que buscan un empleo, un cambio, llevar las riendas de tu situación laboral.

  • 👉 Puedes ser empresaria/o, hacer de este negocio tu negocio, tu proyecto.
  • 👉 Puedes ser emprendedora y a la vez seguir con tu empleo (en 3 años hablamos de nuevo y vemos dónde estás).

Yo creo en mi, en mi potencial y en que disfrutando de mi trabajo, con esfuerzo y ritmo, ideas y formación, obtengo lo que nunca hubiera obtenido en la empresa “tradicional”.

¿Te resuena?

Open chat
Hola,
En qué et puc ajudar?